Una opción para configurar la forma de desarrollar software, es utilizar Kanban. Kanban es un método de desarrollo ágil que viene de la filosofía Lean Software Development (esta a su vez proviene del Lean Manufacturing). Comparte con otras metodologías como Feature Driven Development o SCRUM la idea de crear un Backlog del producto que tenga una serie de items (user stories, feature) priorizados. Pero la principal diferencia con otras aproximaciones ágiles, es que en Kanban no existen las iteraciones.
En su lugar, Kanban se centra en controlar el WIP (Work In Progress). Es decir, cuando hay poco WIP, se añade el item más prioritario del Product Backlog, y se controla que nunca se supere una cierta cantidad de WIP. Dadas sus características, no se adapta a un desarrollo basado en entregas parciales; actualmente se utiliza en entornos de mantenimiento. Ver más sobre desarrollo ágil en http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_ágil_de_software
En su lugar, Kanban se centra en controlar el WIP (Work In Progress). Es decir, cuando hay poco WIP, se añade el item más prioritario del Product Backlog, y se controla que nunca se supere una cierta cantidad de WIP. Dadas sus características, no se adapta a un desarrollo basado en entregas parciales; actualmente se utiliza en entornos de mantenimiento. Ver más sobre desarrollo ágil en http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_ágil_de_software