- JPG es un tipo de archivo desarrollado por el Joint Photographic Experts Group (JPEG) para que fuese el estándar para las imágenes hechas por fotógrafos. Para que el JPG tenga un tamaño reducido, el archivo comprime los datos de la imagen en bloques de píxeles. El problema con esta comprensión es que es permanente porque se creó con la idea de guardar imágenes grandes en espacios de almacenamiento pequeños. JPG se ha convertido en el tipo de archivo de imágenes más usado en Internet porque pueden ser comprimidas hasta 100 veces.
- GIF también es un tipo de archivo que se ha vuelto popular nuevamente. Sus siglas significan Graphics Interchange Format. La característica principal es que soporta paletas de 256 colores, animaciones y transparencias. Esto no crea una distorsión de la imagen, como JPG, pero sí difuminará los colores , haciendo que se vea píxelado.
- PNG significa Portable Network Graphics, aunque algunos también le llaman PNG-not_GIF. También soporta transparencias. A diferencia del GIF, maneja las transparencias con más elegancia y sin perder color porque soporta colores de 8-bits, y también de 24-bits, como JPG. El PNG utiliza un algoritmo de compresión sin pérdida, por lo que reconstruye los datos de manera exacta a los originales. El problema con PNG es que si se tiene una imagen con muchos colores y píxeles, obtendremos un archivo más pesado que el JPG.
El formato GIF es perfecto para archivos pequeños con colores limitados (escala de grises, por ejemplo).
El formato PNG es ideal para gráficos, ilustraciones y archivos pequeños, para desplegar en la Web, que necesiten transparencias.
El formato JPG es ideal para mostrar fotografías sin ocupar mucho espacio en un servidor.