La escritura de los prefijos
- ESCRITURA UNITARIA. Los prefijos deben escribirse siempre soldados a la base a la que afectan cuando esta es univerbal, es decir, cuando es una sola palabra: antiadherente, antirrobo, contraoferta, cuasiácrata, cuasidelito, exalcohólico, exjugadora, exmarido, interministerial, posparto, precontrato, proamnistía, semiautomático, supermodelo, ultracongelar, viceministra, etcétera.
- ESCRITURA CON GUION. Los prefijos se unen con guion a la palabra base si esta comienza por mayúscula, de ahí que se emplee este signo cuando el prefijo se antepone a una sigla o a un nombre propio constituido por una sola palabra: anti-ALCA, mini-USB. También es preciso emplear el guion cuando la base es una cifra: sub-21, super-8.
- ESCRITURA SEPARADA. Los prefijos se escriben necesariamente separados de la base a la que afectan cuando esta es pluriverbal, es decir, cuando se halla constituida por varias palabras, ya se trate de locuciones o de grupos de palabras que funcionan de forma unitaria desde el punto de vista léxico: anti pena de muerte, ex alto cargo, ex chico de los recados, pre Segunda Guerra Mundial, pro derechos humanos, super en forma, vice primer ministro.
Fuente: Ortografía básica de la lengua española. (RAE y ASALE, Espasa, 2012).
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúas navegando, aceptas el uso de cookies.
OK
Más información