(Fuente: http://www.abc.es)
Google ha adquirido Metaweb para facilitar los resultados de búsqueda inteligentes, cuando una palabra tiene más de un significado. El gigante de los buscadores ha anunciado una importante adquisición dentro del espacio de Web semántica. Metaweb, los creadores de Freebase y líderes de Web semántica, se han unido a Google.
Google ha adquirido Metaweb para facilitar los resultados de búsqueda inteligentes, cuando una palabra tiene más de un significado. El gigante de los buscadores ha anunciado una importante adquisición dentro del espacio de Web semántica. Metaweb, los creadores de Freebase y líderes de Web semántica, se han unido a Google.
La web semántica consiste en estructurar datos de manera que seres humanos y ordenadores puedan interpretar más fácilmente la Red y descubrir información relevante. Freebase es una base de datos enorme (abierta-estructurada) sobre casi cualquier cosa, incluyendo libros, películas y música.
Google ya ofrece algunos resultados de búsqueda inteligentes, incluyendo matemática básica, resultados deportivos y cumpleaños de celebridades, por mencionar unos cuantos. Sin embargo, en su mayor parte, simplemente ofrece enlaces a páginas Web; el saber más sobre lo que hay detrás de esos enlaces podría permitir al gigante de las búsquedas ofrecer resultados mejores y más contextuales.
Para tener una mejor idea de lo que podría suceder, podemos echar un vistazo a este siguiente vídeo (en inglés).
Microsoft realizó una adquisición similar al comprar Powerset hace dos años. Desde entonces, Bing ha superado a Google a la hora de ofrecer resultados de búsqueda inteligentes, y lleva un tiempo haciendo mella poco a poco en su cuota de mercado. En un intento por evitar que Bing le robe el puesto semántico, Google adoptará la tecnología y los datos de Metaweb.