Definición de Proceso: Un proceso puede definirse como un “conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados”. Estas actividades requieren las asignaciones de recursos, tales como personas y materiales (ISO 9000).
Modelo de procesos: Un modelo de procesos es una colección estructurada de elementos que describen características de procesos efectivos; cuyo objetivo es el desarrollo de productos de calidad de manera consistente y predecible; señala "qué hacer", y no "cómo hacerlo", ni "quién lo hace". Proporciona a las organizaciones entre otras cosas:
- Un punto donde comenzar
- Un lenguaje común y una visión compartida
- Un marco para priorizar acciones
- Y un modo de definir lo que quiere decir mejorar para una empresa u organización
Un modelo de procesos proporciona un mapa u hoja de ruta para la mejora y provee un conjunto estándar de puntos claves con los que puedan compararse los procesos para establecer sus características.
Área de Proceso: Un área de proceso se compone de un grupo de prácticas interrelacionadas, que cuando se ejecutan colectivamente, satisfacen un conjunto de objetivos y un conjunto de metas, las cuales son consideradas importantes para lograr mejoras significativas en esa área (CMMI).
Arquitectura de procesos: La arquitectura de procesos describe el ordenamiento, las interfaces, interdependencias y otras relaciones entre los elementos de un proceso estándar. Además, la arquitectura incluye las interrelaciones con los procesos externos.
Atributos del proceso: Son las características medibles de la capacidad del proceso.
Capacidad de un Proceso: Es el rango de resultados esperados que puede ser obtenido cuando se realiza un proceso. Permite predecir el rendimiento de los procesos, previendo los resultados de futuras ejecuciones. Cuanto mayor sea la capacidad del proceso, más predecible es el resultado del mismo.
En un proceso de baja capacidad, los resultados son más dispersos y la probabilidad de obtener el resultado deseado es inferior. Se dice que el proceso no es repetible (CMMI)
Pueden identificarse los siguientes tipos de procesos:
1.- Procesos para la gestión de una organización. Incluyen procesos relativos a la planificación estratégica, establecimiento de políticas, fijación de objetivos, provisión de comunicación, aseguramiento de la disponibilidad de recursos necesarios y revisiones por la dirección.
2.- Procesos para la gestión de recursos. Incluyen todos aquellos procesos para la provisión de los recursos que son necesarios en los procesos para la gestión de una organización, la realización y la medición.
3.- Procesos de realización. Incluyen todos los procesos que proporcionan el resultado previsto por la organización.
4.- Procesos de medición, análisis y mejora. Incluyen aquellos procesos necesarios para medir y recopilar datos para realizar el análisis del desempeño y la mejora de la eficacia y la eficiencia. Incluyen procesos de medición, seguimiento y auditoría, acciones correctivas y preventivas, y son una parte integral de los procesos de gestión, gestión de los recursos y realización (ISO 9000).
2.- Procesos para la gestión de recursos. Incluyen todos aquellos procesos para la provisión de los recursos que son necesarios en los procesos para la gestión de una organización, la realización y la medición.
3.- Procesos de realización. Incluyen todos los procesos que proporcionan el resultado previsto por la organización.
4.- Procesos de medición, análisis y mejora. Incluyen aquellos procesos necesarios para medir y recopilar datos para realizar el análisis del desempeño y la mejora de la eficacia y la eficiencia. Incluyen procesos de medición, seguimiento y auditoría, acciones correctivas y preventivas, y son una parte integral de los procesos de gestión, gestión de los recursos y realización (ISO 9000).